Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poemas. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de junio de 2008

CUMPLEAÑOS LEJANO...





Lo peor no es cuando sube la fiebre -tengo zumo de naranja en la nevera- Ni cuando las sábanas sucias por desidia. Lo peor no es ni siquiera el silencio roto de la televisión y la radio. No, por supuesto, la soledad que busca estar sola. Lo peor, que una madre, a miles de kilómetros de océanos atlánticos, le diga a tu contestador: "Eres lo mejor que hice en esta vida". Con nadie poder festejarlo.

Brenda Ascoz


Por ser una madre excelente, en su segundo día de cumpleaños, (no todo el mundo tiene la capacidad de nacer el 21 y el 22 de junio). MIL BESOS

miércoles, 26 de marzo de 2008

TIMIDEZ DE BOLSILLO O DE ANDAR POR CASA


Sr ChinarroTímidos

LA POESÍA ES FICCIÓN (Y UN CUERNO)

No me considero una persona demasiado atormentada.
Pero a veces la resignación se apodera de mí.
Qué le vamos a hacer, todo cambia.
Un antiguo compañero de clase está a punto de casarse
con una chica del opus dei;
otro lleva más de nueve meses en la mar
pescando ilegalmente;
nueve meses, todo un embarazo,
quizás se haya hecho persona en el vientre de la mar
ya que no lo hizo en el de su madre.
A veces una tremenda resignación se apodera de mí
porque cuando tu soledad choca con la mía
me hace daño.
Este sentimiento se parece, cómo decirlo,
a descubrir que cuando cumplimos veintiún años
las chicas que tenían nueve cuando nosotros teníamos trece
tienen ahora diecisiete.
Descubrir al final de una noche, violenta y repentinamente,
que ese amanecer culpable y aquellos tiernos pechos
que nunca osamos imaginar que llegaran a serlo
ya no serán nuestros.
No sé si se entiende dicho así.
Que nos damos cuenta de esto y de aquello,
que hemos apurado ya todos los vasos de nuestra ingenuidad.
Que perdemos la mayor felicidad por el más mínimo error:
por eso, los errores diminutos son los más dolorosos.
Los grandes errores, no tanto.
Podemos acurrucarnos y vivir dentro de ellos,
o dar vueltas alrededor.
¿Qué hacer, sin embargo,
con un error que no es sino el ala de un insecto?
La risa es la única terapia
para ciertos asuntos que nos preocuparon.
Pero ni siquiera eso es suficiente.
Como tampoco lo es cubrir espejos con sábanas
para ser invisibles. Sobre todo, eso.
Y que todo lo que perdemos en la vida,
lo hemos perdido por no ejecutar a tiempo,
hace ya mucho, un adagio, un saludo
o un gesto
de complicidad.

Harkaitz Cano

De: Interpretación de los temblores, (Atenea, 2004)

miércoles, 20 de febrero de 2008

CANTO AZUL

Estoy agotado. Estoy agotado del discurso y de la acción. Si me encuentras en una calle, no me interrogues porque sólo puedo decirte mi nombre y el del pueblo en donde nací. Y hasta ahí. No importa ya si mañana llegará. Si queda solamente esta noche y luego si es de día, no importa ya. Estoy agotado. Estoy agotado del discurso y de la acción. En el interior de mi corazón hallarás un pequeño puñado de polvo. Tómalo y sóplalo al viento. Deja que el viento lo tenga y se encargará de hallar el camino a casa.

TENNESSEE WILLIAMS

(Traducción de Andrew Graham-Yooll)

Este poema fue hallado por el profesor de arte Henry I. Schvey, en Nueva Orleans. Había sido escrito, en lápiz, en la parte de atrás de un cuaderno azul que Tennessee Williams usó para sus exámenes finales de griego en 1937, cuando estudiaba en la Universidad de Washington en St. Louis. No había sido dado a conocer hasta hace poco, cuando lo publicó el New Yorker.
Ahora, el cuaderno forma parte de la Biblioteca de la Universidad de Washington.

miércoles, 25 de julio de 2007

POEMA SEDIENTO...

Quien diga lo contrario miente, Internet es el rey de las utilidades, ahí lo puedes encontrar todo excepto el olor de las tapas de los libros, y más si es una librería de segunda mano, donde puedes hojear libros con manchas de café en sus hojas, anotaciones en los bordes o algún rayajo de Plastidecor de algún niño, pero por desgracia, aquí no tengo ninguna París-Valencia ni la FNAC donde hojear, qué menos!, la sección de cómics bajo el calor achicharrante de sus focos blancos... así a pesar de todos los volúmenes que tengo aquí y los que me quedan por traer, suelo recurrir a Internet para muchos menesteres, nunca suplirá un libro, por supuesto, ni recurro a las manías que tengo cuando leo un libro físico: leer la última palabra en voz alta y anotarla en una libreta junto con otras tantas ya, ni cerrarlo fuertemente al final, ni usar los bonos del metro usados para marcar las páginas... pero es lectura viva que se ofrece igualmente, así que la aprovecho de todos modos...

estos últimos días la diana del buscador ha sido Luis Alberto de Cuenca...


Bébetela

Dile cosas bonitas a tu novia:
«Tienes un cuerpo de reloj de arena
y un alma de película de Hawks.»
Díselo muy bajito, con tus labios
pegados a su oreja, sin que nadie
pueda escuchar lo que le estás diciendo
(a saber, que sus piernas son cohetes
dirigidos al centro de la tierra,
o que sus senos son la madriguera
de un cangrejo de mar, o que su espalda
es plata viva) . Y cuando se lo crea
y comience a licuarse entre tus brazos,
no dudes ni un segundo:
bébetela.

"El bosque y otros poemas" 1997