Mostrando entradas con la etiqueta sergio algora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sergio algora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2008

BUEN VIAJE SERGIO, AHORA FELIZ, FELIZ...

el niño gusano - ahora feliz, feliz (fib 97)



"POR QUÉ NO HABLAN LOS PERROS", por Sergio Algora (21/10/2005)


Cuando mi madre fue ingresada en el hospital para ser operada de la columna vertebral mi padre me pasó a su cama. Yo tenía seis años y tenía miedo. Pensaba que la ausencia de mi madre iba a ser definitiva y la casa sin ella se hacía gigantesca y desconocida. Mi padre pasaba toda la mañana en el trabajo y la tarde en el hospital. De su asunto en el quirófano mi madre tendía a pensar lo peor: silla de ruedas, muerte, infierno clásico y otras variantes nada esperanzadoras. Mi padre aguantaba el tirón con ella; y así es el matrimonio, amigos. (Conectar para más información sobre este tema con www.hastaquelamuerteosepare.org) Por la noche padre volvía a casa y tras la cena llegaba el momento más emocionante: a dormir y a escuchar sus cuentos: concretamente dos: “La batalla de la consagración” y “Por qué no hablan los perros”. El primero me parece reiterativo y demasiado sangriento. Pero lo contaré en otra ocasión para que veáis como mi padre unió a Tarantino y a San Marcos sin despeinarse. El segundo cuento y motivo del título de esta columna (mi madre estuvo un mes en el hospital y durante ese tiempo mi padre no me contó otras historias que no fueran esas) se refería a la mudez de los perros. Según él, Jesús reunió a todos los perros del mundo en un valle (¡toma milagro!) y se subió a un pequeño cerro. El motivo del Dog Festival era agradecer tantos años de servicio perruno. En recompensa Jesús les prometió concederles el habla ese mismo día a todos ellos y a las generaciones venideras (pensad que en ese momento se puso del lado de los perros, las perras, y por extensión, de los hijos de perra) y así estaba en actitud milagrera de hacerlo: -yo, Jesús de Nazaret os concedo el don de la palabra, bla, bla, bla, cuando un perro se bufó. Soltó un pedo. Se sintió indispuesto, vamos: hizo una perrería. Y Jesús se enfadó ante tal falta de respeto. También es posible que el Mesías viniera al mundo para salvar a los hombres y no a los perros y de ahí su mosqueo. Pero esta hipótesis es mía. Según mi padre, Jesús decidió no darles el habla hasta que no descubrieran quién había soltado el gas mostaza. Y desde entonces y hasta día de hoy, cuando dos perros se encuentran se huelen el culo.

HERALDO.es recupera una columna del músico y escritor aragonés Sergio Algora, publicada originalmente en el suplemento MUÉVETE de HERALDO DE ARAGÓN el 21/10/2005.

Dicen que los que tenemos memoria visual de más, en exceso o exacerbada (según quien lo diga) asociamos cada olor, sonido, o sensación a una imagen... así que no es descabellado que yo recordara "La mujer Portuguesa" cuando veo rodar el tambor de la lavadora, o que lleve en mi memoria las huelgas de trenes de cercanías que me pasaba sentada en la estación envidiando las piernas de la portada de "En Flor" de Muy Poca Gente con "El Beso más Grande", o cantar a gritos "Justicia Poética" en la gasolinera momentos antes de salir para un concierto... de La Costa Brava tengo muchas imágenes, conversaciones y sonidos, más luces de colores que nunca se apagan,...

allá donde estés, sigue componiendo, poemas, canciones o vete tú a saber qué, que en eso eres muy tuyo y toda una caja de sopresas.

un abrazo