
Free Images on FreeCommentTags.com
Servido en caliente por
ninive drake
a las
1:45:00
7
se presentaron sin avisar
Servido en caliente por
ninive drake
a las
23:10:00
4
se presentaron sin avisar
viene a ser lo mismo que preguntas varias, respuestas acertadas
Sr Chinarro – Tímidos
LA POESÍA ES FICCIÓN (Y UN CUERNO)
No me considero una persona demasiado atormentada.
Pero a veces la resignación se apodera de mí.
Qué le vamos a hacer, todo cambia.
Un antiguo compañero de clase está a punto de casarse
con una chica del opus dei;
otro lleva más de nueve meses en la mar
pescando ilegalmente;
nueve meses, todo un embarazo,
quizás se haya hecho persona en el vientre de la mar
ya que no lo hizo en el de su madre.
A veces una tremenda resignación se apodera de mí
porque cuando tu soledad choca con la mía
me hace daño.
Este sentimiento se parece, cómo decirlo,
a descubrir que cuando cumplimos veintiún años
las chicas que tenían nueve cuando nosotros teníamos trece
tienen ahora diecisiete.
Descubrir al final de una noche, violenta y repentinamente,
que ese amanecer culpable y aquellos tiernos pechos
que nunca osamos imaginar que llegaran a serlo
ya no serán nuestros.
No sé si se entiende dicho así.
Que nos damos cuenta de esto y de aquello,
que hemos apurado ya todos los vasos de nuestra ingenuidad.
Que perdemos la mayor felicidad por el más mínimo error:
por eso, los errores diminutos son los más dolorosos.
Los grandes errores, no tanto.
Podemos acurrucarnos y vivir dentro de ellos,
o dar vueltas alrededor.
¿Qué hacer, sin embargo,
con un error que no es sino el ala de un insecto?
La risa es la única terapia
para ciertos asuntos que nos preocuparon.
Pero ni siquiera eso es suficiente.
Como tampoco lo es cubrir espejos con sábanas
para ser invisibles. Sobre todo, eso.
Y que todo lo que perdemos en la vida,
lo hemos perdido por no ejecutar a tiempo,
hace ya mucho, un adagio, un saludo
o un gesto
de complicidad.
Harkaitz Cano
De: Interpretación de los temblores, (Atenea, 2004)
Servido en caliente por
ninive drake
a las
22:40:00
7
se presentaron sin avisar
viene a ser lo mismo que poemas
Lilith es un ser mitológico o folclórico, como se quiera ver. Se cree que fue la primera esposa de Adán, anterior a Eva. Fue creada para ser la ayudante de Adán, pero no cumplió con su deber, ya que cuando Adán quiso aparearse con Lilith él pidió estar arriba, a lo que ella se rehusó diciéndole que eran iguales, y que no tenía porque estar en diferente posición que él.
Adán se enojó y le dijo que él había sido hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo que no tenía que rebajarse a estar al mismo nivel que ella, puesto que ella era otra de las tantas criaturas que Dios había creado para ayudarle (imagen prehistórica del machito ibérico, la cultura musulmana y demás estacamientos mentales que hay por la vida).
Lilith fue donde Yahweh, lo sedujo (ahí, valiente!) hasta que consiguió que él le dijera cual era su nombre sagrado. Cuando Lilith lo pronunció voló lejos del jardín del Edén y del mismo Adán, para esconderse en una cueva por el Mar Rojo, donde recibía a los demonios de todo el mundo con los que tuvo hijos demoníacos (siempre "Walk on the wild side" por lo que se ve).
Adán al enterarse que Lilith se había ido, fue donde Yahweh y le pidió que regresara, entonces Yahweh envió tres ángeles para buscarla. Cuando los ángeles llamados Senoy, Sansenoy, Semangelof la encontraron le exigieron que volviera con Adán, y la amenazaron diciendo que si no volvía, entonces matarían cien de sus hijos demoníacos cada día hasta que se decidiera a regresar (unos verdaderos angelitos este trío lalala, más bien un poco infanticidas...)
Lilith dijo que no volvería jamás a la sumisión que debía guardarle a Adán, además también lanzó una amenaza hacia los ángeles, diciéndoles que mataría a los hijos de Adán. Prometió que atacaría a las madres en el parto, a los niños en el nacimiento y que los recién nacidos podrían sufrir su ira los primeros días de nacidos, las niñas durante veinte días y los niños durante ocho.
Lilith también se adentraba en los sueños eróticos de los hombres. Estos sueños provocaban que ellos “regaran sus semillas”, lo que significaba que ella tomaría el semen de ellos para crear a sus hijos demoníacos. Por esto es que cuando nacen los rapta de sus cunas por medio de la muerte, para remplazar a los que han sido asesinados.
Pero cuando Lilith lanzó esa amenaza, también dijo que si al lugar donde ella llegaba veía los nombres de los tres ángeles (Senoy, Sansenoy y Semangelof), no les ocasionaría ningún daño a las personas de ese lugar.
Es por esto que hay lugares en donde se les colocan los nombres de los ángeles en amuletos que se cuelgan en el cuello de los recién nacidos, o se pintan sobre las camas de los matrimonios.
Se representa con el aspecto de una mujer muy hermosa, con el pelo largo y rizado, la mayoría de las veces pelirroja.
Muchos piensan que corresponde a Lamia (una reina abandonada por Zeus) o a Brunilda de los Nibelungos. En lo que respecta a la Biblia ha sido completamente ajena a la figura de Lilith, excepto en un pasaje de Isaías, en el que la menciona conviviendo junto con sátiros y animales en las ruinas del desierto (claro! como pecadora que fue a los ojos de Dios será...)
Servido en caliente por
ninive drake
a las
22:01:00
16
se presentaron sin avisar
viene a ser lo mismo que mitos
Este post está dedicado para Evamaring y el resto de gente que es capaz de emocionarse con pequeñas cosas... léase escenas de películas, estrofas de canciones o vuelos de abejorros, tanto da, lo importante es tener esa capacidad... y punto.
Servido en caliente por
ninive drake
a las
1:45:00
12
se presentaron sin avisar
viene a ser lo mismo que adios
Hola!
(He tardado un poco por los problemas que han tenido para subir las fotos al Mac y luego con blogger por el tamaño de las fotos, así y todo las fechas que aparecen en las fotos son erróneas, y ahora no puedo quitarlas).
Ahora que he descubierto que conducir me encanta, ya lo intuía pero es que de un tiempo a esta parte lo disfruto, me voy a escapar más de una vez al año a Graná, y eso que no empezamos con buen pie la ciudad y yo...
DÍA 1, 3 de marzo:
Salimos casi a las 8 in the morning del lunes, y eso que queríamos salir a las 6 pero ya se sabe, vacaciones, remoloning in the bed es lo mejor, así que un buen desayuno bajar al parking a por el coche, cargar la maleta y listos! ipod incluido que un viaje sin música ni es viaje ni es ná.
Hasta Murcia bien, conozco el camino al Ikea y todo perfecto, eso sí, meterse a las 9.00 h por esas carreteras que unen todos los polígonos de Murcia es casi, casi, un infierno...
En fin, ya cuando entramos en la provincia de Almería todo cambia, zonas más deshabitadas y carreteras buenísimas, un gustazo viajar por allí, y de ahí... hasta Granada...
Lo malo de no llevar mapar y solo llevar impreso el de la página a través de la cual hicimos la reserva es que uan errata te puede llevar a la desesperación, por simple que sea, me explico...
1) Hotel, situado "cerca del Palacio de Congresos": pues nada, tomamos la salida más cercana y a dar vueltas!! eso sí a la 1.00 del mediodía, hora de salida de los niños del cole, de las mamis ir a recogerlos en coche y ancianitos que vuelven a casa después de jugar a la petanca y tomar el solecito en el parque... y yo, en una ciudad que no conozco!!!
2) Después de una hora de preguntar, rodar, bajar, volver a preguntar, subir (me conocía ya la calle Recogidas y el Palacio de la Ciencias y el del Congreso como la palma de mi mano)...
3)... decidimos llamar al hotel a ver si nos dan algún dato de interés:
(ring, ring)
N: hola! tenemos una reserva para 3 días y ya estamos en Granada, pero no hay manera de encontrar el hotel
R(ecepcionista): bueno día, donde etái ahora concretamente?
(N me pregunta, yo le digo que en el Palacio de las Ciencias)
R: (silencio de 10 segundos), tenéi que bucá el Lidl, ahí hay una gasolinera y juto al lao etamo nosotro.
N: vale, gracias, a ver si ya llegamos.
Tropecientas vueltas más, encontramos un LIDL, al ladito del Carrefú pero ni trifostia idea del hotel, preguntamos a la gente de por allí por el nombre del hotel y nadie lo conoce, yo a esas horas, con el calor que hacía, mi dolor de piernas y la mala leche explosiva que me caracteriza estaba ya que me subía por el capó y me hacía un harakiri, pero decidí reprimirme y se me escaparon 2 lagrimones de rabia como 2 pomelos: amargos, amargos... eran casi las 2.00 y paramos a comer por allí...
Volvemos a subir al coche, a dar más vueltas, preguntando y volvemos a llamar:
Yo: hola, estamos perdidos y buscamos el hotel, estamos al lado de Carrefour.
Nueva R(ecepcionista): ah! pué tenéi que bucá el estadio lo Cármene y el Palacio de lo Deporte, ahí hay una "retonda" y juto al lao etamo nosotro.
Yo: vale, de qué color es el hotel?
(Nueva R, apartándose el teléfono y preguntándole a una compañera, "oye, de qué coló é l'hoté? y la otra, "marrón ocuro")
Toma picha brava porque de marrón tiene lo que yo de fan de Bjork, un 0'1 %, es plateado y color beige, fuí justo a dar con las 2 recepcionistas daltónicas que había en Graná...
Bajamos, entramos de nuevo en el Carrefú y en una tienda de deportes le preguntamos a la chica de allí, nos dice que hay 2 LIDL y que éste no es, hay que cruzar la Avda de Dilar (Dylan entendí yo, que guay pensé) y subir todo el Zaidín, hasta la zona nueva, toma ya!!! la chica con más conocimiento de Granada por fín aparecía entre nosotros, casí le dí 2 besos!!
Subimos todo el Zaidín no sin rodar un poquito más por callejones, vimos el estadio y hotel (plateado) a lo lejos; cuando llegamos y nos dieron la habitación respiré por fin tranquila. Tanto, que nos hicimos una siesta de 3 horas.
El hotelasso!
Por la noche decidimos bajar al centro, eso sí cogiendo bus o taxi, porque lo de a 5 minutos del centro que ponía en la pag web de la reserva será en Concorde, porque a pata nos dijeron las chicas de recepción que los 25-30 minutos no nos los quitaba nadie, ea!! la ciudad parece mi amiga, pero en el fondo me odia, pensé yo!!
Bajamos hasta el centro, al ladito de la catedral, no sin antes que una mujer nos mareara un poquito sobre si coger el 10 o el 4, teniendo que cruzar la avenida de 4 carriles varias veces... a estas alturas ya creía que hasta que no viera el sol del día siguiente no se iban a acabar las trapisondas.
La catedral, sin conversaciones
La verdad es que el centro es precioso y más de noche, pero entre semana es un poco desangelado, aparte de que hacía una rasquiña bastante molesta pero en la Gran Taberna nos resarcimos, eso de tapas gratis es un invento maravilloso!!! No recordaba si alguna vez he podido cenar pagando 8 euros 2 personas... en eso reconozco que Granada es una ciudad baratísima, comer allí te sale mejor que hacerlo en casa, una delicia, y eso sí, bares por todos los sitios y todos llenos, ea! a viví, que son 4 días y 2 está nublao!
DIA 2, 4 de marzo:
Al día siguiente, sin grandes madrugones, que gozada por Dios! bajamos dirección al centro pero paramos en Recogidas, calle donde empieza la zona comercial y la vidilla de día, cogimos una calle y nos echamos a andar, tiendas, bares, estancos, bares, tiendas de chinos, bares, y paramos a desayunar en una cafetería, a lo grande, cafés co leche croisants de chocolate y sólo nos costó 3.40 flipaaaaaaante, eso en Valencia te cuesta 10 euros y dudo que sean mejores. Granada trataba de reconciliarse conmigo, o yo con ella no sé, pero íbamos por buen camino...
Andando, andando llegamos hasta las universidades y nos metimos en la de Ciencias (física, química, biologíca); los eificios tienen su encanto, son muy antiguos, pero tienen unos patios interiores que les dan mucha luz y muchos espacios comunes; salimos y seguimos andando, llegamos a los pies del Albaicín y volviendo para el centro descubrimos un edificio chulísmo, que me recordaba a la biblioteca del Hospital en valencia, no sin antes pararnos a charlar con una abuela majísima con un perro llamado Felipe, por Felipe González!!!! (ambos nacieron el mismo día). Nos despedimos de la abuela y su perro socialista y entramos en el Antiguo Hospital destinado a funciones de rectorado y defensa del alumno.
El Hospital tiene 4 patios interiores a cual de todos más precioso:
Nos fuimos de tapas después de ver un preciosa tienda de vinilos y radios antiguas y por la tarde, por la Cuesta Gomérez subimos a la Alhambra.
Una vez recogidas las entradas nos damos cuenta que somos la única fauna local, el resto es francesa, alemana y japonesa y: donde están las enormes colas de gente peléandose por una entrada? no había nadie haciendo cola, debe ser la mejor época del año para visitarla sin previo aviso.
Descansando un poco antes de empezar el tour, nos dimos un garbeo por allí...
Empezamos por el Generalife, que aunque es precioso, debe estar mejor dentro de un mes, en plena primavera, con todos su árboles en flor y sobre todo, sus ardillas!!
Tiene unas vistas preciosas desde todas sus ventanas:
Vistos los jardines y descansado un poco escuchando el rumor del agua de sus incontables fuentes nos marchamos corriendo a los Palacios Nazaríes, donde antes de entrar nos dió tiempo a visitar el palacio de Carlos V.
Hicimos cola para entrar Los Palacios:
y aquí si que debo decir que me desencanté un poco, porque de los 2 patios que se pueden visitar, al de los leones le faltaban eso mismo, lo leones por estar retocándose de chapa y pintura y de las demás salas que se pueden visitar sólo se pudo ver la de las 2 Hermanas con ese techo impresionante y otra más pequeña, el resto estaba tapado con andamios por estar restaurándose, mala época pues.
Al salir de aquí y dirigiéndonos a la Alcazaba para acabar la visita antes que se nos echara encima todo el frío que hace en Granada en invierno vimos de frente a... BILL MURRAY!!!!
Al natural, es un hombre flaco y con el pelo canoso, pero quién no desearía preguntarle qué le susurra a Scarlett Johansson en la escena final de Lost in Traslation...
Después de la sorpresa subimos a la Alcazaba y las vistas sobre Granada eran todavía mejores y más al atardecer, el Albaicín se ve monumental:
Luego bajamos por La Cuesta de los Chinos que me recomendásteis vosotros, llegando a los pies del Albaicín con sus teterías y crepes gratis!
Y claro, desde abajo la vista también es impresionante:
Y rodando, rodando llegamos hasta la plaza del Carmen, donde nos metimos en el Ayuntamiento por curiosidad, ya que estaban inaugurando un certamen de Tangos, y había mucha gente, no íbamos a ser menos, así cotilleamos el edificio que tiene un clautro precioso.
Parecía que ya estaba plenamente reconciliada con Granada y más después de cenar en el magnífico Puerta del Carmen.
Y si por si esto fuera poco, al seguir andando todabía me encontré más cosas que hicieron de esta ciudad algo maravilloso...
con 2 escaparates a cual más rebosante de cremosos y dulces helados y también, a los que no me pude resistir (un naranja-menta con dulce de leche, grrrfffffhhhhhhhhh, ñaaaaaaaaam), y asomarme a un callejón y encontrame con:
los escaparates del Rock&Copas bar, con discos asomándose a la calle como estos,
DIA 3, 5 de Marzo:
Ese día tocaba subir a Sierra Nevada, que de tanto ver la nieve ahí arriba ya apetecía subir a tocarla; las carreteras son buenísimas y no había muchas aglomeraciones... por culpa del temporal que bajaba por la península hacía un ventisca de miedo y los remontadores estuvieron parados.
Al volver nos pasamos toda la tarde por la ciudad, por sus callejones, sus tiendas, sus teterías y demás, definitivamente volveré, con más tiempo, ahora que me conozco el camino...
Me he comprado bastantes cosas, pero lo que más ilusión me hizo es esto!
ea! menudo trabajo me he pegado el día de mi cumpleaños, que es el día 11 y no el 10, fecha de la crónica!
Servido en caliente por
ninive drake
a las
21:46:00
16
se presentaron sin avisar
Acabo de llegar de Graná, preciosa y genial, ahora toca deshacer maletas, poner lavadoras, tirar el medio limón seco que quedó en la nevera y pasar las fotos al pc... cuando reordene un poco los recuerdos de estos 4 días vuelvo y os cuento... :D
Ahora voy a leer vuestras bitácoras en mi querido sofá del alma...
Servido en caliente por
ninive drake
a las
20:53:00
7
se presentaron sin avisar
viene a ser lo mismo que de vuelta